Imagen de la noticia

Redacción. Un 33 % de los trabajadores españoles se plantean cambiar de empleoen los próximos meses, según pone de relieve un estudio de la web InfoJobs.

Según los datos recogidos históricamente por la plataforma de empleo, en el mes de septiembre se registra un aumento significativo del número de candidatos inscritos en las ofertas de trabajo publicadas.

Las mujeres son las que manifiestan mayor intención de cambio. En concreto, un 37 % de ellas afirman querer tener un nuevo empleo a corto plazo, porcentaje que cae al 29,5 % en el caso de los hombres.

Así mismo, el análisis de InfoJobs revela que a más edad, menor es la intención de cambiar de empleo. En concreto, el 57 % de los encuestados menores de 24 años afirman que quieren un cambio de trabajo a corto plazo, mientras que solo el 15 % de los españoles mayores de 55 años se plantean un cambio en los próximos meses.

Al igual que sucede con la edad, a mayor nivel laboral, menor es la intención de cambiar de empleo. Así, el 35,5 % de los empleados quieren tener un nuevo trabajo en los próximos meses, mientras que solo un 20 % de los directivos tienen intención de cambiar de trabajo.

Salario, principal motivo de cambio

El principal motivo para querer cambiar de trabajo es el salario. El deseo de tener unos ingresos más elevados es la causa más elegida entre todos los colectivos, sin diferencia de sexo o edad, con un 74 % de menciones.

Poder compaginar la vida familiar y profesional (53 %), tener un mejor horario (50 %), trabajar en un proyecto que motive más (42 %) y seguir aprendiendo (39,5 %) son, tras el salario, las siguientes motivaciones de los españoles para cambiar de trabajo.

El 38 % de las empresas prevé ampliar plantilla

Preguntadas las empresas sobre sus perspectivas de contratación, las previsiones son positivas. El 30 % de las empresas tenían previsto aumentar sus contrataciones a lo largo de este año, y el 38 % contemplan incrementar sus plantillas en 2020.

En el lado opuesto, solo un 9 % de las empresas prevén reducir las contrataciones en 2020 y la perspectiva más extendida, en el 53 % de las empresas, es que se mantengan los actuales niveles de contratación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.