Redacción. El Gobierno de Extremadura destinará 18 millones de euros a subvenciones para el fomento de la contratación indefinida en el 2020.
En cuanto a los beneficiarios, estas ayudas podrán ser solicitadas por profesionales colegiados y empresas, asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, las comunidades de bienes, las sociedades civiles y las uniones temporales de empresas.
La cuantía de las subvenciones a las contrataciones indefinidas iniciales será de 7.500 euros para la contratación de mujeres y de 7.000 euros para la de hombres menores de 30 y mayores de 52, parados de larga duración y extremeños retornados.
También serán de 7.000 euros las subvenciones para contratar a quienes hayan finalizado en los doce meses anteriores a la fecha de inicio del contrato objeto de la subvención, su participación en algún proyecto innovador y de fomento del empleo, en el ámbito laboral, en programas de empleo público, prácticas no laborales de los programas de formación en alternancia para el empleo y programas de ayudas a la contratación temporal.
Además, se establece una ayuda de 5.500 euros para la contratación indefinida de hombres de entre 30 y 51 años.
Para la transformación de contratos temporales en indefinidos, las entidades podrán solicitar ayudas de 5.000 euros para la contratación de mujeres y de 3.500 para la de hombres.