Redacción. Las pymes generarán cerca de 245.200 puestos de trabajo en España en 2020, según pone de relieve la nueva edición del Boletín Trimestral de Empleo en las Pymes, elaborado por Randstad Research, el centro de estudios y análisis de Randstad en España, y la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme).
Esta cifra de generación de empleo representa un crecimiento del 2,4 % respecto al ejercicio anterior, 2019, cuando se creció un 2,7 % respecto al precedente, 2018. Ello supone que las pymes españolas crearán este año cerca de 29.000 empleos menos que en 2019 (274.021).
La mayoría de los puestos, alrededor de 197.200 (80 % del total), se generarán en el sector servicios, mientras que cerca de 31.400 (13 %), pertenecerán a la construcción. Las pymes industriales registrarán 14.400 contratos (6 %), mientras que 2.100 corresponderán a la agricultura (1 %).
El sector de la construcción será el que mantenga un ritmo de creación de empleo más alto, con un 3,8 % más que 2019. Agricultura y servicios presentarán incrementos más moderados, 2,6 % y 2,4 %, respectivamente. Por último, la industria, con el 1 %, será el sector que experimente el crecimiento más discreto de todos.
Por tamaño de empresa, son las pequeñas, de entre 10 y 49 empleados, las que generarán un mayor volumen de empleo, 105.700 contratos, el 43,1 % del total, creciendo en un 2,9 %.
Las empresas medianas, de entre 50 y 249 trabajadores, generarán un volumen de empleo similar, 100.500, el 41% del total, incrementándose un 3 %. Por último, las microempresas, de 1 a 9 empleados, crearán 39.000 puestos de trabajo, un 15,9 % del total, y crecerán apenas un 1,2 %.
Los sectores en los que se generará más empleo en 2020 son los de Servicios de comidas y bebidas, Educación, Informática y Administración Pública. Otros sectores relevantes serán los de Construcción, Actividades auxiliares a las empresas, Comercio al por mayor y Establecimientos residenciales.