Redacción. La Asociación de la Empresa de Madrid (Adefam) ha advertido de que las medidas establecidas en el Real Decreto Ley del domingo 29 de marzo van a generar "un enorme impacto sin precedentes en la economía española, especialmente en sectores como el industrial".
Pese a que la entidad ha destacado su “total y absoluto compromiso con el cumplimiento estricto de las medidas sanitarias que se están determinando para luchar contra la pandemia del Covid-19”, ha alertado de que “este parón puede llevar a una crisis más profunda de la economía que podría llegar a convertirse en una crisis social”..
Para Adefam, “es imprescindible implantar medidas que eviten, a corto, medio y largo plazo, un agravamiento de la situación ya dramática que atraviesan las empresas, entre otras las pymes y los autónomos, y que no provoquen una destrucción masiva de tejido empresarial y del empleo de manera definitiva”.
La empresa familiar reclama al Gobierno de España que no improvisen las medidas y que se comunique con los agentes sociales para establecer una hoja de ruta y para que las medidas económicas se consensúen en la medida de lo posible buscando siempre la mayor eficiencia y la menor pérdida de empleo. "En estos momentos se necesitan normas claras y una seguridad jurídica que genere confianza", añade.
Adefam se ha sumado a los comunicados emitidos por las asociaciones territoriales de la empresa familiar, el IEF, CEOE y Cepyme, y destaca “la unidad que en estas graves circunstancias están mostrando todas las empresas y los trabajadores de España, cumpliendo con sus obligaciones y actividades con esfuerzo y responsabilidad”.
Por último, desde Adefam se ha agradecido a la labor del personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, integrantes de la cadena agroalimentaria, incluidos agricultores, empresas de transformación, suministro y logística, de los trabajadores del comercio de venta al público, como la alimentación, los medicamentos y los bienes de primera necesidad, y de las empresas de servicios de telecomunicaciones y de tecnologías de la información.