Redacción. El número de ocupados se ha reducido en 285.600 personas en el primer trimestre de 2020 respecto al trimestre anterior, un 1,43 %, situándose en 19.681.300, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
El INE advierte que esta cifra no incluye a los afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) con suspensión de empleo que, según la metodología de la EPA, se consideran ocupados mientras dicha suspensión sea inferior a tres meses. Si es superior o igual a ese periodo y el trabajador sigue percibiendo al menos el 50 % del salario, la encuesta también lo considera ocupado.
En cuanto al paro, este ha aumentado en 121.000 personas en los primeros tres meses del año. De igual manera, el Instituto señala que es probable que muchos trabajadores que hayan perdido su empleo se hayan clasificado como inactivos por no haber podido cumplir con las condiciones de búsqueda de trabajo que la definición de paro de la EPA determina para que sean considerados parados. En cualquier caso, el número de inactivos ha crecido en 257.500 personas en el primer trimestre.
Por otra parte, el INE ha destacado que los ocupados que han dejado de trabajar en la segunda quincena de marzo, con la declaración del estado de alarma por el Covid-19, ha aumentado en 509.800 personas.
El paro parcial por razones técnicas o económicas o la suspensión por expediente de regulación de empleo, que han afectado a 562.900 personas, son las principales razones esgrimidas por el INE para explicar este incremento de ocupados que no han trabajado.