Imagen de la noticia

Redacción. ISBA, sociedad de garantía recíproca de las Islas Baleares, ha propiciado el mantenimiento de 36.977 puestos de trabajo gracias a la liquidez inyectada a autónomos y pequeñas y medianas empresas de la comunidad autónoma entre enero y julio de este año.

Hasta el 31 de julio se habían aprobado 1.787 operaciones, con un importe de 157,7 millones de euros, un volumen tres veces superior al formalizado por ISBA en el mismo periodo del año anterior.

El 35% de los beneficiarios de las operaciones firmadas este año son autónomos, y el resto pymes y micro empresas. En total, se han beneficiado 3.377 empresas

La actuación de ISBA, que facilita a las sociedades el acceso a la financiación mediante la concesión de garantías; junto con la bonificación, por parte del Gobierno balear, del tipo de interés y del coste de los avales, movilizará 250 millones de euros a lo largo de 2020 en operaciones de crédito, a través de tres líneas: la ordinaria, que proporciona 40 millones de financiación; la dirigida al sector industrial, con 10 millones; y la extraordinaria Covid-19, creada para ayudar a autónomos y pymes a mitigar el impacto de la pandemia y que, después de tres ampliaciones, alcanza los 200 millones.

La línea extraordinaria Covid-19 ha permitido, hasta el 31 de julio, inyectar liquidez a empresas y autónomos por valor de 139,3 millones de euros, beneficiando a 1.605 empresas. La cuantía máxima de las operaciones es de hasta 300.000 euros por beneficiario.

El lanzamiento de esta línea extraordinaria ha supuesto para ISBA la elevación de su riesgo vivo a niveles sin precedentes: 287,4 millones de euros y una media de 85.105 euros por empresa.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.