Redacción. El Instituto Aragonés de Empleo (INAEM) ha convocado ayudas para renovar la contratación de agentes de empleo y desarrollo local (AEDL) por parte de las entidades locales con el objetivo de favorecer la captación de recursos, el impulso de proyectos empresariales y el desarrollo económico en sus zonas de actuación.
El objetivo de estas ayudas, cuyo presupuesto alcanza los 602.000 euros, es financiar nuevos periodos de contratación de estos agentes para que desarrollen proyectos que contribuyan a la promoción e implantación de políticas activas de empleo relacionadas con la creación y el impulso de la actividad empresarial. De esta forma, se promueve generación de puestos de trabajo y el desarrollo local.
Los beneficiarios de estas ayudas los ayuntamientos, diputaciones provinciales y comarcas de la comunidad autónoma, así como las entidades dependientes de ellas que tengan asignadas competencias en promoción de empleo.
Durante los cuatro primeros años de contratación del agente de empleo y desarrollo local, la subvención anual será de hasta la totalidad de los costes salariales previstos; durante el quinto año de contratación la subvención será de hasta el 70 %, y, a partir de entonces, la subvención anual será de hasta el 35 % de los costes, quedando excluidas de la subvención tanto las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social como los conceptos que tengan carácter extrasalarial.
En la convocatoria 2019 de estas subvenciones, el INAEM apoyó la contratación de 50 agentes de empleo y desarrollo local, 20 en la provincia de Huesca, 19 en Zaragoza y 11 en Teruel, por parte de 41 entidades diferentes, con una subvención media por trabajador 11.519 euros.
De esos 50 agentes, 40 eran mujeres y diez hombres. La mayoría, 29, desarrollaban su labor en el ámbito municipal, mientras que 18 trabajaban a nivel comarcal y los tres restantes en el ámbito provincial.