Imagen de la noticia

Redacción. El empleo directo en el sector del turismo se redujo este verano en España un 15,1 % respecto al año pasado, registrando una afiliación media de 1.585.914 profesionales, 282.376 menos que en 2019.

Así lo pone de relieve un análisis de datos publicados por el Ministerio de Industria Energía y Turismo, correspondientes a los meses de junio, julio y agosto de la última década, realizado por la compañía de Recursos Humanos, Randstad.

Según este análisis, el volumen promedio de ocupados durante los meses de junio, julio y agosto de este año se encuentra a niveles de 2015, cuando se registraron 1.584.33 trabajadores. A pesar del descenso, la cifra de este verano es un 12,9 % superior a la de 2010, cuando se registraron 1.404.160 ocupados.

Desde 2010, el volumen promedio de afiliados al turismo durante el verano no ha dejado de crecer, encadenando nueve años consecutivos de incrementos, hasta rozar los 1,9 millones de ocupados en 2019, el máximo de la serie histórica.

La tendencia positiva se ha interrumpido en 2020, con la caída del 15,1%, registrando un volumen inferior a los 1,6 millones de afiliados.

La caída del empleo en turismo ha estado muy influenciado por el drástico recorte en la entrada de turistas extranjeros. Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y de su encuesta de movimientos turísticos en fronteras, 13,2 millones de turistas visitaron España entre enero y julio de este año, lo que supone una caída del 72,4 % respecto al mismo periodo de 2019.

Comidas y bebidas concentra el 75 % del empleo sectorial

Los servicios de comidas y bebidas suponen el grueso del empleo en el sector turístico, ya que tres de cada cuatro empleados -1,2 millones- pertenecen a esta actividad, siendo, además, la que menos se redujo con respecto al pasado año, un 12,5 %.

Los servicios de alojamiento registraron cerca de 313.000 empleos (19,7 %), experimentando la mayor caída del sector, un 24,2 %.

Por último, el 3,7 % (59.202) trabajan en agencias de viajes u operadores turísticos, negocios en los que se recortó la afiliación un 13,6 %.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.