La Fundación Adecco organiza su primera Maratón del Empleo Virtual

Redacción. Con motivo de la celebración, el próximo 1 de mayo, del Día Internacional de los Trabajadores, la Fundación Adecco impulsará su primera Maratón del Empleo virtual, que se prolongará durante todo el mes con el objetivo de generar el máximo número de oportunidades laborales para las personas más afectadas por la crisis económica derivada de la pandemia de covid-19.

Con esta iniciativa, la Fundación Adecco pretende estimular a las empresas para que cuenten con las personas en riesgo de exclusión a la hora de cubrir sus vacantes, generando así el máximo número de empleos para las personas que más lo necesitan en estos momentos.

Durante todo el mes de mayo, la entidad intensificará su labor de sensibilización en las empresas, haciendo un llamamiento para que le deriven sus ofertas de empleo y las difundan entre aquellos que más lo necesitan: personas con discapacidad, mayores de 45 años desempleados de larga duración, mujeres con responsabilidades familiares no compartidas y/o víctimas de la violencia de género y otras personas en riesgo de exclusión.

En paralelo a esta recepción de ofertas, la Fundación Adecco ayudará a sus beneficiarios a superar los procesos de selección, a través de recursos clave para mejorar su candidatura que les permitan ocupar dichas vacantes.

Para ello, se desarrollarán webinars diarios en los que se proporcionarán consejos y pautas estratégicas para apoyar a los demandantes de empleo con más dificultades en su proceso de inclusión laboral.

En estos talleres online se abordará el ciclo de búsqueda de empleo de manera integral, contemplando la propia definición del objetivo profesional, la correcta elaboración del currículum, la búsqueda de empleo en redes sociales o las videoentrevistas de trabajo.

Según Francisco Mesonero, director general de la Fundación Adecco, “las empresas son un agente fundamental para hacer frente a la situación actual que estamos viviendo, ya que el empleo se ha convertido en el activo social determinante para superar la crisis social poscovid. De esta manera queremos invitar a las empresas a ser protagonistas en el apoyo a los más vulnerables de la sociedad. Solo mediante el empleo podemos ayudar a millones de familias en España”.

Carrera de fondo con el empleo como meta

“Utilizamos la palabra maratón porque la metáfora deportiva refleja muy bien el trabajo que realizaremos durante este mes de mayo: una auténtica carrera de fondo en la que fortaleceremos nuestra labor de intermediación entre empresas y personas en riesgo de exclusión, con el objetivo de conectar sus necesidades y generar oportunidades laborales sostenibles en el tiempo”, destaca Begoña Bravo, responsable del Plan de integración de la Fundación Adecco.

“El empleo se ha convertido en una necesidad apremiante para las personas que ya afrontaban dificultades de inserción laboral antes de la pandemia. En muchos casos, han agotado todas sus prestaciones y carecen de ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas, por lo que afrontan una situación crítica. Esta ausencia de recursos penaliza su búsqueda de empleo y se ven inmersos en una espiral de exclusión de difícil salida”, añade.

“Al aumentar la demanda de empleo, las personas en riesgo de exclusión compiten por un puesto de trabajo con muchos más candidatos. Si las empresas no aplican criterios inclusivos y sin etiquetas, todos ellos corren el riesgo de quedarse fuera y cronificar su exclusión y/o pobreza”, concluye Bravo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.