Redacción. Un total de 6.446 jóvenes han conseguido un puesto de trabajo gracias al Plan de Capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE) desde su puesta en marcha en 2015.
Este programa, liderado por la Cámara de Comercio de España y desarrollado por las cámaras territoriales, se enmarca en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil del Ministerio de Trabajo y Economía Social y está cofinanciado por el Fondo Social Europeo.
Las tres primeras comunidades autónomas con más jóvenes que han conseguido empleo a través del PICE son Andalucía, con 1.588 personas insertadas en el mercado de trabajo, Comunidad Valenciana, con 1.519, y Cataluña, con 459.
En total, 160.000 jóvenes se han inscrito en el plan de capacitación del programa PICE entre enero de 2015 y junio de 2021, consolidando el programa como palanca para la mejora de la cualificación y empleabilidad de los jóvenes.
Esta cifra total se desglosa, desde 2015, en 144.610 jóvenes que han recibido servicios de orientación vocacional, 87.000 jóvenes que han recibido formación troncal/formación específica y 22.925 jóvenes que han participado en acciones de intermediación laboral.
Las empresas adscritas al Programa PICE reciben una ayuda a la contratación de los jóvenes, de entre 16 y 29 años, que al menos han completado la fase de orientación vocacional del plan de capacitación del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE).
Esta ayuda asciende a 4.950 euros y se extiende a cualquiera de las modalidades de contratación previstas en la ley: indefinido, temporal, en prácticas o para la formación y el aprendizaje.
Así mismo, existen ayudas para emprendedores con el objetivo de fomentar el autoempleo, de forma que los jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil que hayan pasado por el PICE y pongan en marcha una actividad empresarial o profesional reciben una ayuda de 600 euros, siempre y cuando se mantengan de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) durante 12 meses de forma ininterrumpida.