Castilla y León fomenta la formación de transportistas para impulsar la empleabilidad del sector

Redacción. La Junta de Castilla y León, la Federación de Autoescuelas de Castilla y León (FACALE) y la Federación de Empresas de Transporte de Mercancías por Carretera de Castilla y León (FETRACAL) han firmado un protocolo de colaboración con el objetivo de promocionar la formación de conductores cualificados para emplearse en el sector del transporte por carretera.

En virtud de este acuerdo, el Gobierno castellanoleonés financiará hasta el 75 % del coste de la obtención de permisos C y C+E y del certificado de aptitud profesional acreditativo.

La firma de este protocolo de colaboración implica la puesta en marcha de un proyecto piloto que responde a la necesidad de solventar el problema de la falta de profesionales con la capacitación adecuada en el sector del transporte, situación que vienen poniendo de manifiesto tanto el propio sector del transporte como las autoescuelas de Castilla y León y que se ha visto agravada por la crisis derivada del covid-19. Las cifras estimadas por las asociaciones del sector sitúan la demanda de conductores en unos 1.500 en en esta comunidad autónoma.

Por último, el protocolo incluye aspectos como la formación de conductores atendiendo a las demandas de las empresas del sector del transporte por carretera, acciones de apoyo a la formación, transferencia de métodos de trabajo innovadores aplicados a la formación, intercambio de ideas y buenas prácticas, realización de jornadas, seminarios o reuniones para el análisis de las demandas de cualificación del sector del transporte por carretera y elaboración de estudios sobre distintos aspectos vinculados a la formación.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.