Redacción. Barcelona Activa, agencia del Ayuntamiento de Barcelona para la promoción del empleo, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, ha generado casi 900 puestos de trabajo a través de dos programas desarrollados por la entidad.
En concreto, desde el pasado mes de mayo se han creado 422 puestos de trabajo a través de una convocatoria extraordinaria de los proyectos integrales con contratación (PIC), que combinan formación y experiencia laboral, dirigidos a personas con dificultades para acceder al mercado laboral.
Por su parte, a través del programa Crea Feina Plus Barcelona 2021 se han generado otros 450 puestos de trabajo mediante ayudas de hasta 6.000 euros a las empresas para fomentar el empleo. Las dos medidas se impulsan desde el Centro de Respuesta Económica (CECORE).
Los PIC, dotados con un presupuesto de cerca de 5 millones de euros, priorizan los sectores impulsores de la recuperación económica como la economía azul, la industria 4.0, el deporte, las industrias culturales, la economía verde, las TIC, el turismo y el comercio de proximidad. Los planes han dado preferencia a personas con más dificultades para poder acceder al mercado laboral, como las mujeres (57 %) y las personas mayores de 44 años (55 %).
Unos colectivos a los que también ha priorizado Crea Feina Plus Barcelona 2021, con porcentajes incluso superiores en el caso de las mujeres (62 %).
Este programa, dirigido a personas desempleadas empadronadas en Barcelona, ha facilitado la inclusión laboral en sectores como el comercio (21 %) y las TIC (14 %), con ayudas a empresas o a autónomos que requerían contratar personal. El presupuesto, en este caso, ha sido de 2,6 millones de euros.