Redacción. En Cataluña existen actualmente 626 empresas que se dedican a desarrollar soluciones o tecnologías vinculadas a la economía circular, un 60 % más que hace cinco años.
Así lo pone de relieve el estudio La economía circular en Cataluña, elaborado por la agencia para la competitividad de la empresa (Acció), en el que se destaca el crecimiento y la importancia de este sector de actividad para la economía catalana.
En concreto, las empresas que se dedican a la economía circular en Cataluña generan 33.000 puestos de trabajo directamente vinculados a esta actividad, así como una facturación de 11.014 millones de euros, casi el triple que hace cinco años, representando el 4,6 % del PIB de la comunidad autónoma.
El estudio revela que el 93 % del tejido empresarial de este ámbito en Cataluña son pymes, y que un 60 % cuenta con un componente tecnológico relevante.
El 51 % se dedican principalmente a la recuperación de valor, es decir, son compañías especializadas en reciclaje y valorización, consultoras, ingenierías o empresas auxiliares que aportan equipamientos, tecnologías o servicios para implementar estas soluciones.
Otro 42 % trabajan en el ámbito del diseño circular de productos o servicios, grupo constituido por consultoras, empresas que desarrollan nuevos materiales o productos para la economía circular o proveedores de energías renovables.
El 7 % restante son empresas especializadas en la reparación y preparación para reutilizar los productos.
Por sectores, las empresas que ya están incorporando modelos de circularidad en mayor medida en sus procesos de producción son las de los sectores agroalimentario (22 % del total), textil y moda (10 %), construcción (9 %), proveedores de metal (7 %), packaging (7 %), industria farmacéutica y cosmética (7 %), hábitat (6 %), los bienes de equipo (5 %), higiene y limpieza (4 %) ) y movilidad y automoción (4 %).
Por último, el informe de Acció también destaca la presencia de un ecosistema de apoyo a la economía circular en Cataluña, formado por universidades, escuelas de negocios, organizaciones empresariales, iniciativas territoriales, clústeres, centros tecnológicos, asociaciones y congresos especializados.
En el caso de los congresos, Cataluña ha sido elegida en 2021 para acoger la quinta edición del Circular Economy Hotspot, uno de los eventos de referencia del sector en Europa.