Generation Spain apuesta por la formación en instalación de placas solares fotovoltaicas

Redacción. Fundación Generation Spain y BlackRock, en colaboración con Fundación Magtel, se han unido para impulsar un programa de formación que brindará a jóvenes y personas desempleadas de larga duración la oportunidad de trabajar en el sector de la instalación de placas solares fotovoltaicas.

La formación se centra en el montaje, puesta en marcha, operación y mantenimiento de las instalaciones solares fotovoltaicas para la producción de energía eléctrica, tanto en plantas de generación industrial como de autoconsumo y residenciales.

El programa tendrá una duración de 13 semanas, de las cuales 100 horas serán de prácticas no laborales en empresas del sector.

En 2022 y 2023 están previstas distintas acciones formativas en Andalucía, Extremadura y Madrid, entre otras regiones, para alcanzar las 500 personas formadas. El objetivo es expandir dichas acciones formativas a todo el territorio nacional para poder responder a las necesidades del mercado y de las distintas regiones.

“Desde 2015 estamos apoyando a personas desempleadas en su acceso al mercado laboral. Para ello, consideramos trascendental la formación en profesiones de alta demanda y déficit de talento cualificado”, explica Mercedes Valcárcel, directora general de Fundación Generation Spain.

“Esta alianza supone el inicio de una apuesta por las profesiones más demandadas de la economía verde, comenzando con este programa de instalación de paneles solares fotovoltaicos”, añade Valcárcel.

Generation Spain apuesta por la formación en instalación de placas solares fotovoltaicas

Formación adaptada a las necesidades del sector

Siguiendo la probada metodología Generation, los estudiantes del curso aprenderán las habilidades técnicas de la profesión de instalador de paneles solares fotovoltaicos de una forma práctica y dinámica.

Además, trabajarán las habilidades profesionales y mentalidades, también llamadas soft skills y mindsets, como la gestión del tiempo, la adaptabilidad, la orientación al detalle y el trabajo en equipo.

Se trata de una formación exclusiva que incluye la obtención de un certificado de prevención de riesgos laborales (PRL).

El programa va dirigido especialmente a personas desempleadas o estudiantes en el último semestre de formación profesional de electricidad, mecánica o construcción; deben ser mayores de edad y tener permiso de trabajo en España.

La primera convocatoria del programa se ha lanzado este mes en Andalucía, concretamente en Córdoba y Sevilla, y se han recibido cerca de 500 solicitudes. Esta formación, ofrecerá a los 40 candidatos seleccionados una oportunidad única para ingresar al mercado laboral.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.