La Comunidad de Madrid subvenciona con 75 millones de euros el empleo de personas con discapacidad

Redacción. La Comunidad de Madrid invertirá 75 millones de euros este año para garantizar la contratación de personas con discapacidad a través de los 250 centros especiales de empleo (CEE) de la región, que a 31 de diciembre de 2021 contaban con 16.813 ocupados.

Con esta partida se sufragarán los costes salariales de trabajadores con una discapacidad igual o superior al 33 % - La plantilla de estas empresas tiene que estar compuesta por un mínimo del 70 % con necesidades especiales-.

Las subvenciones se gradúan en función del tipo y grado de discapacidad. La cuantía se corresponde con el 50 % del salario mínimo interprofesional vigente, llegando al 55 % en el caso de personas que presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. Ese porcentaje alcanza el 60 % si son mujeres o mayores de 45 años.

El objetivo de esta medida es fomentar la integración laboral de las personas con discapacidad en el mercado de trabajo protegido a través de su contratación por los CEE.

Gracias a estas actuaciones, en los primeros seis meses de 2021 se registraron en la Comunidad de Madrid un total de 10.620 contratos a personas con discapacidad, un 29 % más que en el mismo período del año anterior. Los CEE regionales representan el 77,1 % del acumulado del año.

Además, la región cuenta con una tasa de actividad de personas con discapacidad del 39,4 %, casi 5 puntos por encima de la media de España (34,3 %), como reflejan los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) en su estudio Empleo de las Personas con Discapacidad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.