La Comunidad de Madrid amplía en 7 millones de euros las ayudas para contratar a personas con discapacidad en centros especiales de empleo

Redacción. La Comunidad de Madrid ampliará en 7 millones de euros la inversión para la contratación de personas con discapacidad en los centros especiales de empleo, que se suman a los 75 millones de euros iniciales autorizados por el Gobierno regional el pasado mes de julio.

Con este incremento, de casi un 10 %, se pretende dar respuesta al mayor número posible de las solicitudes de las 235 entidades que han solicitado fondos para contratar a 20.205 trabajadores.

Para acceder a estos fondos, además de contar con la calificación y la correspondiente inscripción en el Registro de Centros, al menos el 70 % de la plantilla de estas empresas tiene que estar compuesta por personas con necesidades especiales con un grado igual o superior al 33 %. Las subvenciones se gradúan en función del tipo y grado de discapacidad.

La cuantía se corresponde con el 50 % del salario mínimo interprofesional vigente, llegando al 55 % en el caso de quienes presentan mayores dificultades de acceso al mercado de trabajo. Ese porcentaje alcanza el 60 % si son mujeres o mayores de 45 años y disminuye al 40 % cuando tengan un contrato temporal no inferior a 180 días, salvo en el caso de aquellos con grandes dificultades para obtener un empleo, que se mantiene en el 50%.

El objetivo de esta medida es fomentar la integración laboral de este colectivo en el mercado de trabajo protegido. Así, en 2021, se concedieron ayudas por 77.204.353 euros, con las que se subvencionó el coste salarial de 16.307 personas con discapacidad contratadas en 210 centros especiales de empleo.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.