Redacción. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha extendido ya a un total de 75 oficinas de empleo, casi el 40 % de su red, y a unos 290.000 demandantes de empleo el nuevo modelo de atención personalizada que, gracias a la incorporación de nuevas herramientas, garantizan un servicio integral a los usuarios y mayores posibilidades de mejorar su empleabilidad con orientación y formación.
Este nuevo modelo de gestión integral facilita una cartera de servicios más amplia, como la asignación de un técnico de referencia para los procesos de orientación e intermediación para cada usuario, un servicio que hasta ahora se desarrollaba en dispositivos externos al SAE.
También, gracias a este nuevo modelo de gestión, se facilita el acceso ágil y telemático a través de la web o la aplicación móvil del SAE a los servicios de empleo, frente a la asistencia presencial obligatoria a una oficina, como hasta ahora.
Entre las novedades implantadas está, por ejemplo, que los usuarios pueden darse de alta directamente ellos mismos como demandantes de empleo con su certificado digital a través de un formulario online, y elegir qué tipo de servicio quieren recibir entre las opciones de búsqueda de empleo, orientación profesional y formación.
Información estadística más completa
Las 75 oficinas que ya tienen implantado este nuevo modelo ofrecen también como nuevo servicio el acceso a información estadística cualificada sobre la situación del mercado de trabajo, lo que posibilita que las personas demandantes dispongan de mayores recursos para mejorar sus opciones de empleo.
A este servicio se unirá, una vez que esté plenamente operativo antes de finales de año, la herramienta del perfilado estadístico, que facilitará un diagnóstico individualizado de la persona respecto a su nivel de empleabilidad y ofrecerá recomendaciones ajustadas a su perfil.
Esta atención integral también cuenta con recursos y servicios para atender a las empresas y facilitarles la cobertura de sus necesidades de personal de manera más ágil y eficiente, como la búsqueda autogestionada de trabajadores, a través de un formulario, o la búsqueda con apoyo, solicitando la asistencia de personal de la oficina que le ayude en el proceso.
Este nuevo modelo, que se testó inicialmente en 20 oficinas y se implantará mediante un plan de extensión al resto de las 193 oficinas del SAE hasta finales de año, comprende una primera fase que abarca 75 centros, y una segunda que se desarrollará desde mediados de septiembre a finales de año a las restantes 118 oficinas.
Hasta el momento, alrededor de 290.000 usuarios demandantes de empleo pueden advertir ya estos cambios en el modelo de prestación de servicios, lo que supone algo más del 33 % de las personas registradas en el servicio público de empleo andaluz.