La Comunidad de Madrid destinará más de 90 millones de euros a contratar personas con dificultades de acceso al empleo

Redacción. La Comunidad de Madrid destinará 90,8 millones de euros en 2023 a la contratación de personas con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como parados de larga duración, desempleados de municipios de zonas rurales o mayores de 45 años, entre otros.

Las beneficiarias de esta inversión son las entidades locales de la región y sus organismos autónomos con competencia en materia de promoción de empleo, encargados de proporcionar la formación, así como contratos laborales a jornada completa.

Hasta el momento más de 300 entidades se han sumado a esta iniciativa, que incluye cuatro programas, y se han recibido peticiones para cubrir más de 4.500 puestos en sectores relacionados con servicios municipales.

Los cuatro programas se dirigen, respectivamente, a revertir el despoblamiento en municipios de menos de 2.500 habitantes, a desempleados de larga duración y mujeres, a mejorar la cualificación profesional de los participantes a través de un contrato de formación para la obtención de un certificado de profesionalidad y a parados de larga duración de 45 o más años en municipios con más de 500 personas que no tienen trabajo o que el porcentaje de demandantes en esta situación sobre el total supere la media de la Comunidad de Madrid.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.