Imagen de la noticia

Redacción. Los puntos de defensa de derechos laborales de Barcelona Activa, agencia del Ayuntamiento de Barcelona para la promoción del empleo de calidad, el emprendimiento y el desarrollo empresarial, han atendido de manera individual a más de 1.300 personas durante la crisis sanitaria del covid-19, cinco veces más que en el mismo periodo del año pasado y más que en todo el año 2019 (1.007).

La mayoría de los casos que ha atendido este servicio de asesoramiento gratuito sobre cuestiones legales y derecho laboral se centraban en las prestaciones de la Seguridad Social, las prestaciones ligadas a los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y la extinción de contratos y despidos.

Este servicio de atención a la ciudadanía se ha reconvertido en un servicio de asesoramiento telefónico: el equipo de abogados y expertos ha podido resolver durante la crisis sanitaria las principales dudas, aportar información de recursos y ayudas que se han activado o derivar las consultas a organismos que podían ofrecer apoyo complementario.

Además, la unidad de asesoramiento laboral, con la colaboración de organizaciones sindicales, ha analizado los casos presentados para valorar si se ha producido alguna vulneración de derechos y aportar la información necesaria para defenderlos.

El perfil mayoritario de los usuarios de este servicio de Barcelona Activa es el de una mujer (64 %), de entre 30 y 45 años (51 %), en activo (46 %) y con estudios secundarios (47 %).

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.