Imagen de la noticia

Redacción. Un total de 40 empresas han solicitado orientación y ayuda al Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) a través del Servicio de Asesoramiento e Información a Empresas en Igualdad (Equipa) durante el primer semestre del año.

El 70 % de las consultas realizadas en los seis primeros meses del año han estado relacionadas con los planes de igualdad. En concreto, 28 de las 40 empresas que han contactado con el servicio han preguntado por información, normativa, conceptos, procedimientos y registro de planes de igualdad.

Otras de las consultas recurrentes han sido sobre protocolos contra el acoso sexual y por razón de sexo, así como sobre la herramienta de diagnóstico de empresas en material de igualdad del Instituto Andaluz de la Mujer.

Equipa se crea para dar respuesta a la demanda de las empresas en materia de igualdad, y ofrece asesoramiento técnico experto en el diseño de medidas y planes de igualdad, así como formación especializada en gestión empresarial desde la perspectiva de género, promoviendo entornos laborales libres de discriminación.

Este servicio está dirigido tanto a empresas públicas como privadas, organizaciones laborales y entidades asociativas laborales, organismos públicos, consultoras y ciudadanía en general. El 82,5 % de las entidades que han recurrido al servicio son privadas (33), seguidas de las empresas públicas (5) y por autónomos y particulares (2).

Las principales consultas realizadas hasta junio han girado en torno a dudas sobre el cómputo de los trabajadoras y trabajadores en función del carácter contractual así como de la temporalidad de las contrataciones, confusión de conceptos y procedimientos para el diseño, ejecución e implantación de los planes, necesidad de formación y asesoramiento para la realización del diagnóstico, desconocimiento de la normativa, necesidad de formación para diseñar y realizar los planes de igualdad, interés en la prevención contra el acoso sexual y por razón de sexo en las empresas, necesidad de asesoramiento y acompañamiento para la realización de los planes y desconocimiento sobre el registro de los planes de igualdad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.