La Comunidad de Madrid impone sanciones en materia laboral por más de 2,7 millones de euros

Redacción. La Comunidad de Madrid ha realizado hasta octubre cerca de 9.000 actuaciones de vigilancia y control en el ámbito de las relaciones laborales y de empleo, intervenciones que han dado lugar a un total de 915 infracciones por las que se han recaudado más de 2,7 millones de euros.

Así lo ha explicado el consejero de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, en el Pleno de la Asamblea, donde ha desglosado los resultados entre los meses de enero y octubre del Programa Territorial de Objetivos de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de Madrid para el año 2020, llevado a cabo por la Dirección General de Trabajo de la Consejería de Economía, Empleo y Competitividad de la Comunidad de Madrid.

En materia de prevención de riesgos laborales (PRL) se han producido un total de 243 actuaciones en el sector de la construcción que detectaron 314 infracciones por importe más de 700.000 euros, todas ellas por transgresiones de las condiciones de seguridad.

En otros sectores de actividad se han realizado un total de 1.572 actuaciones, dando lugar a 74 infracciones impuestas a empresas con un importe total de 256.755 euros en multas. En cuanto a los riesgos derivados del covid-19, se produjeron nueve infracciones que fueron sancionadas con un total de 44.772 euros.

Respecto a los accidentes de trabajo graves y mortales, se han realizado un total de 396 actuaciones, de las que 162 terminaron en infracciones por las que la Dirección General de Trabajo impuso sanciones por importe de más de un millón de euros.

En cuanto a los accidentes de trabajo leves, se han realizado 284 actuaciones, con 158 infracciones y 431.604 euros en multas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.