Se convocan becas en Cataluña para graduados en derecho que quieran opositar a jueces y fiscales

Redacción. El Departamento de Justicia del Gobierno catalán, a través del Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada (CEJFE), ha convocado 50 becas destinadas a graduados en derecho residentes en Cataluña que quieran prepararse para acceder a las carreras fiscal y judicial.

Los objetivos de esta línea de ayudas son estabilizar las plantillas judicial y fiscal en Cataluña, mejorar la calidad del servicio público de la Justicia y fomentar el uso del catalán en la Administración de justicia.

El Departamento destinará un total de 2.316.000 euros en los próximos cuatro años, a razón de 579.000 por año. El importe de cada una de las becas para los cuatro años es de 46.320 euros, lo que supone que cada persona becada recibirá 965 euros mensuales, equivalente al salario mínimo interprofesional.

Cada beca tiene una duración de cuatro años naturales, y las personas que quieran solicitarlas deben tener el grado en derecho, sin que hayan transcurrido más de diez años desde la obtención del título.

Es necesario estar empadronado y tener residencia efectiva en Cataluña, al menos cinco de los siete años anteriores, a contar desde la convocatoria. Otros requisitos son una nota mínima de 6 sobre 10 en el grado de derecho y tener conocimientos de la lengua catalana de nivel C o equivalente.

Las personas becadas tendrán que dedicarse en exclusiva a la preparación de las oposiciones y tendrán que disponer de un preparador que sea magistrado, juez o fiscal.

También se pide que los solicitantes lleven un mínimo de 6 meses preparando las oposiciones, aunque, si quedan becas sin cubrir, también se tendrán en cuenta aquellas personas que hagan menos tiempo que las preparan o que todavía no hayan comenzado. Estas becas no son compatibles con otras que se reciban por el mismo concepto.

Pueden acceder a la beca las personas que tengan unos recursos e ingresos económicos brutos de hasta 75.000 euros por unidad familiar -padre, madre o cónyuge e hijos dependientes, si los hubiere-, o de 10.000 euros en caso de que no formen parte de ninguna unidad familiar.

Como ingresos se computan los rendimientos del trabajo o de actividades económicas, el capital mobiliario o inmobiliario y las prestaciones de desempleo o incapacidad.

La selección de los aspirantes se llevará a cabo por la Comisión de Selección y Evaluación del Seguimiento, que hará en primer lugar una propuesta de resolución de concesión de becas provisional y, posteriormente, definitiva, con las listas de los beneficiarios.

El Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada hará el seguimiento de los becados mediante informes mensuales de los preparadores y exámenes trimestrales -tipo test y orales- que harán evaluadores externos.

Los becados tendrán que presentar cada mes la justificación económica del pago al preparador. El beneficiario que haya superado la oposición deberá acreditar que ha solicitado, con carácter preferente, su plaza o destino en Cataluña.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.