Redacción. La multinacional tecnológica Cisco celebra esta semana Girls Power Tech, un evento anual de apoyo al Día Internacional de ‘Chicas en las TIC’ (Girls ITC Day), auspiciado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones de la ONU (UIT-ONU) con el objetivo de fomentar los estudios STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) entre las chicas.
Este año la iniciativa se celebra en más de 55 países y 100 oficinas de Cisco a escala global. Con la participación de más de 4.500 chicas de entre 13 y 18 años procedentes de Cisco Networking Academy (NetAcad), escuelas locales y organizaciones sin ánimo de lucro, y más de 1.500 voluntarios de Cisco actuando como mentores en distintas actividades: tours, charlas y sesiones prácticas de Internet of Things (IoT) y colaboración de Cisco.
En España, la sede de Cisco en Madrid acogerá el próximo jueves 25 de abril a 45 niñas de entre 12 y 15 años de varios colegios, que participarán durante todo el día en actividades para dar a conocer las TIC de forma dinámica y divertida: demos sobre sistemas de vídeo y Meraki, concurso de IoT, speed mentoring y charla con una joven emprendedora, entre otras.
Compromiso con la inclusión femenina
Cisco promueve la inclusión femenina en TIC/STEM con diversas iniciativas de Responsabilidad Social Corporativa. Además de Girls Power Tech, la compañía organiza cada año Women of Impact y el Programa Escuela, orientado a escolares de 5º y 6º de primaria de colegios españoles, europeos y americanos.
La compañía también ha traído a España el evento Greenlight for Girls (Barcelona, Sevilla y Madrid) y apoya campañas como e-Skills for Jobs y Get Online Week, de la UE, o IT Industry Skills, del Foro Económico Mundial.
La iniciativa sin ánimo de lucro Cisco NetAcad ha formado en España a 175.000 alumnos en tecnologías digitales desde 2000 (12 % mujeres) a través de más de 390 academias y 780 profesores. Y el recientemente anunciado programa Digitaliza de Cisco pretende incrementar esta cifra en 100.000 nuevos estudiantes formados en los próximos tres años.
Internamente, un 26 % de la plantilla de Cisco España son mujeres -muy por encima de la media del 15,4% del sector TIC-, con una importante representación femenina en el Comité de Dirección local y global -en torno al 40 %-. Y en el índice Corporate Equality Index de Human Rights, Cisco ha obtenido una puntuación del 100 % durante 14 años consecutivos.
David De San Benito, director de Responsabilidad Social Corporativa en Cisco España, destaca que “es fundamental dar a conocer el mundo de la ciencia y la tecnología entre las chicas a una edad en la que están decidiendo su profesión de futuro. Empresas y Administraciones debemos ayudar a que la mujer amplíe su participación en el sector digital, facilitar la empleabilidad para reducir el déficit de profesionales y avanzar hacia una sociedad más justa, diversa e inclusiva”.