Redacción. Un total de 77 mujeres víctimas de violencia de género en Andalucía, que completaron en 2017 o en 2018 el Programa de Itinerarios Personalizados de Inserción Laboral y Formación Profesional para el Empleo dirigido a dicho colectivo ha logrado su inserción en el mercado laboral.
Así lo ponen de relieve los datos obtenidos en el seguimiento que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) lleva a cabo del programa de ayudas para la formación sociolaboral de las víctimas de violencia de género, que actualmente se realiza a través de un convenio entre la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM).
En este programa el SAE, dotado con 1.065.000 euros, desarrolla políticas específicas para la inserción sociolaboral de estas mujeres, con un programa de itinerarios personalizados y formación teórico práctica. En concreto, el SAE realiza las actuaciones necesarias para que las víctimas participen en la oferta formativa y en los itinerarios de inserción, mientras el IAM concede una ayuda económica a las participantes para facilitar su asistencia a la formación.
Estas ayudas tienen como principal objetivo la inserción laboral de este colectivo mediante el desarrollo de un proceso acompañado de adquisición de habilidades sociales y cualificación profesional para el empleo.
Entre los años 2017 y 2018, un total de 300 mujeres víctimas de violencia de género han completado estos itinerarios personalizados, de las que el 25,67 % ha conseguido una plena inserción laboral.