El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, con varias representantes de los equipos de fútbol femenino

Redacción. La empresa energética española Iberdrola, que se ha convertido en las últimas décadas en uno de los grandes referentes corporativos a nivel internacional, ha renovado este verano su firme apuesta por impulsar la figura de la mujer en el deporte.

De esta manera, la multinacional con sede central en Bilbao, ha renovado y ampliado su acuerdo con el Ministerio de Cultura y Deporte para seguir desarrollando el proyecto Universo Mujer, impulsado por el Consejo Superior de Deportes.

Así, se puede observar como el auge que está viviendo en nuestros días el deporte femenino en todas sus modalidades es inseparable de un gran respaldo por parte de las administraciones públicas y el apoyo incondicional del sector privado.

De hecho, Iberdrola se ha convertido desde 2016 en la principal entidad que respalda este proyecto, que tiene como meta principal fomentar y desarrollar el deporte practicado por mujeres en la sociedad actual, gracias a un apoyo a 16 federaciones de disciplinas deportivas entre las que destacan la gimnasia, el triatlón, el rugby, el piragüismo, el fútbol, etc., patrocinando más de veinte ligas y treinta competiciones deportivas.

Uno de los resultados tangibles de todo este proceso se puede apreciar en el aumento en un 32 % del número de federadas en todas las disciplinas en las que participa la multinacional energética en los últimos tres años. Además, ha dotado a las deportistas de la infraestructura necesaria -instalaciones, servicios médicos, apoyos técnicos...-, contribuyendo de manera notoria a la mejora de las competiciones nacionales y situando al deporte femenino en el centro de las miradas a nivel global.

El fútbol femenino, cabeza visible de un proceso que bate todos los récords

Es destacable, además, que el apoyo del fútbol femenino se ha convertido en uno de los activos principales para la compañía española, ya que la Primera Iberdrola ha conseguido un impulso en su popularidad sin antecedentes en la historia deportiva de nuestro país.

De hecho, en los últimos años, más de una docena de estadios de la Primera División masculina han abierto sus puertas a esta competición, batiendo récords de espectadores de forma paulatina, tanto dentro de los terrenos de juego como a través de los medios de comunicación.

Por consiguiente, Iberdrola ha ampliado su patrocinio con el fútbol femenino hasta 2025, una colaboración que engloba las dos máximas categorías de esta modalidad deportiva. Así, se pueden realizar las mejores apuestas en estas competiciones, que darán comienzo el primer fin de semana de septiembre con un encuentro entre el FC Barcelona y el CD Tacón que ha generado muchas expectativas debido a la adquisición del conjunto madrileño por parte del Real Madrid CF para la temporada 2020-2021.

El deporte, sector clave para impulsar la igualdad

Por último, hay que mencionar que toda esta amplia estrategia de patrocinio por parte de Iberdrola se debe a que la multinacional entiende el deporte como uno de los sectores más importantes para fomentar la igualdad dentro de la sociedad.

Así lo recoge tanto en sus valores principales como en su código ético, dando un ejemplo impecable para que otras grandes empresas del sector privado se animen con este tipo de iniciativas.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.