Imagen de la noticia

Redacción. La Fundación Laboral de la Construcción, como entidad coordinadora de Women Can Build, organiza el próximo 6 de marzo el curso práctico ‘Nosotras también construimos: Iniciación práctica a la construcción’, junto con la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid.

Ambas entidades forman la representación española de la iniciativa, en la que también participan instituciones de la industria de Alemania, Bélgica, Francia, Italia y Portugal.

Se trata de una formación destinada a proporcionar una visión global y práctica de diferentes actividades profesionales del sector de la construcción que pueda tener continuidad con formación específica posterior -certificado de profesionalidad y otros cursos acreditados-, con el fin de despertar el interés de las alumnas y motivarlas en la búsqueda de una futura especialización.

Este curso también pretende generar oportunidades reales que hagan posible la inserción profesional de las mujeres, que así lo estimen, en el ámbito de la construcción.

El curso contará con un total de 10 plazas destinadas a mujeres en situación de desempleo, sin experiencia previa en el sector. La duración será de 20 horas prácticas, completadas por sesiones de orientación laboral, con el objetivo de mejorar el enfoque curricular y guiar la empleabilidad de las participantes hacia un sector con futuro.

La formación abarca cinco especialidades, impartidas por docentes de la Fundación, de manera práctica: albañilería (4 horas), solados-alicatados (4 horas), placa de yeso (4 horas), electricidad (4 horas) y pintura (4 horas).

El objetivo del programa es superar las barreras y los estereotipos de género en relación a la capacitación profesional y fomentar la inserción laboral de las mujeres en el sector de la construcción, a través del fomento de la cualificación.

Esta acción formativa, que también se realiza en los demás países del consorcio, busca generar oportunidades reales que hagan posible la inserción profesional de las mujeres en la construcción. A través de esta primera inmersión, se ofrecerá a las alumnas la posibilidad de continuar aprendiendo, gracias a los programas de capacitación profesional que ofrecen dichas instituciones.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.