PepsiCo colabora en el fomento del autoempleo de mujeres rurales en España

Redacción. PepsiCo ha alcanzado un acuerdo de colaboración con la Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (Fademur) y, en particular, con su programa de emprendimiento rural Ruraltivity, con el objetivo de contribuir al emprendimiento e independencia económica de las mujeres en el medio rural.

En virtud de este acuerdo, enmarcado en la nueva estrategia PepsiCo Positive (pep+), la Fundación PepsiCo contribuirá con 285.000 dólares a apoyar a miles de mujeres de toda España y dar salida a cerca de 250 proyectos de negocio hasta 2022.

Con el objetivo de contribuir a la recuperación poscovid en España, la Fundación PepsiCo potenciará a través de la lanzadera de emprendimiento rural de Fademur, Ruraltivity, las iniciativas de autoempleo, poniendo especial foco en el empoderamiento y emprendimiento femenino.

Se abordan, de esta manera, dos de los principales retos en las zonas rurales de España: la despoblación y la falta de disponibilidad de oportunidades de empleo para las mujeres.

En concreto, el proyecto se desarrollará en diferentes fases que engloban desde el acompañamiento de las participantes durante el proceso de creación de sus negocios, la búsqueda de sinergias entre ellas, la participación en foros sobre emprendimiento, la búsqueda de apoyo financiero y la difusión del programa a otras áreas rurales.

Se estima que, gracias a este proyecto, se impulsarán directamente cerca de 250 negocios, brindando soporte y formación a los miles de mujeres rurales que participan cada año en las actividades de Ruraltivity.

Además, PepsiCo ofrecerá también su apoyo a diez proyectos adicionales, a los que otorgará becas por un importe de 5.000 euros.

Este proyecto contribuye al compromiso de las mujeres y los hombres del medio rural con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030, tanto en las buenas prácticas sociales, económicas y productivas, como en el progreso social.

La Fundación PepsiCo ya destinó el año pasado un millón de dólares en España a paliar las consecuencias de la crisis del covid-19 entre los colectivos más vulnerables. En concreto, se otorgaron 500.000 dólares, respectivamente, a Cruz Roja y a la ONG Educo, con el objetivo de incrementar su capacidad de respuesta en emergencias y distribución alimentaria para la población más vulnerable.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.