Banco Santander lanza nuevas becas para mujeres líderes y líderes emergentes

Redacción. Banco Santander, a través de Santander Universidades y en colaboración con London School of Economics and Political Science (LSE), ha puesto en marcha una nueva edición de sus dos principales programas de liderazgo femenino: las Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 - LSE y las Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 - LSE.

El programa de Becas Santander Women | W50 Leadership 2022 - LSE, que este año celebra su 12ª edición, tiene como objetivo principal la formación de alto rendimiento para 50 mujeres que ocupen puestos de alta dirección en empresas de cualquier sector y que estén buscando trabajar y pulir su propio estilo de liderazgo.

Este programa internacional, en el que ya han participado más de 700 profesionales de todo el mundo, vuelve a su carácter presencial tras dos ediciones online debido a las restricciones de movilidad provocadas por la pandemia de la Covid-19. Además del 100% del coste del programa formativo, la beca incluye la estancia en Londres durante las fechas del programa.

Ofrece formación presencial en Londres, en las instalaciones de LSE. Las participantes aprenderán a potenciar su estilo de liderazgo personal a través de formación, actividades y coaching individual. Además, tendrán la oportunidad de compartir experiencias con mujeres de distintos países, fomentar el networking y establecer una red global de mujeres líderes.

Tras la fase presencial, las participantes tendrán seis semanas para desarrollar individualmente su plan de desarrollo de liderazgo, que deberán presentar, en remoto, a sus respectivos mentores.

Por su parte, las Becas Santander Women | Emerging Leaders 2022 - LSE¸ programa 100 % online y de siete semanas de duración, tienen como objetivo desarrollar el potencial de la próxima generación de mujeres líderes. Hasta el momento se han formado ya más de 250 mujeres en las dos ediciones anteriores.

Estas becas, un total de 125, van dirigidas a mujeres que, sin importar su edad o sector laboral, se encuentren en posiciones intermedias de gestión. Las seleccionadas recibirán la formación, herramientas y habilidades necesarias para ser más influyentes, persuasivas e impactantes en las posiciones de liderazgo que alcancen en un futuro.

Realizarán un curso de desarrollo de habilidades de negociación en conceptos esenciales para las líderes del futuro, como las estrategias, los principios y las nuevas tendencias o las diferentes, más avanzadas y efectivas tácticas y procesos de negociación.

Aprenderán cómo analizar y ejecutar con eficacia una negociación a través de técnicas probadas, explorarán estrategias para resolver conflictos y desarrollarán sus habilidades de comunicación.

En ambos casos, todas las mujeres que quieran participar deberán tener un nivel de inglés fluido, equivalente a C1 o superior y ser residentes en Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Estados Unidos, España, México, Portugal, Polonia, Uruguay, Perú o Reino Unido.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.