Redacción. Organon, multinacional centrada en la salud integral de las mujeres, dedicará el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a destacar la importancia de que las mujeres prioricen el cuidado de su propia salud con el objetivo de lograr una sociedad más igualitaria y saludable.
Con este objetivo, la plantilla mundial de la compañía, integrada por cerca de 9.500 personas, tendrá el día libre el 8 de marzo para animar a las mujeres a que lo dediquen a cuidarse a sí mismas, y a los hombres, a que se centren en la salud de las mujeres que tienen más cerca, algo especialmente necesario en plena pandemia de covid-19, que, según diversos estudios e informes de organismos nacionales e internacionales citados por Organon, está afectando con gran intensidad a las mujeres.
Organon considera el 8 de marzo como una fecha significativa que puede ayudar a concienciar sobre la necesidad de hacer un esfuerzo mundial para mejorar la salud de las mujeres. Por ello quiere dar ejemplo este año con esta simbólica acción dirigida a sus cerca de 9.500 empleados, entre los que se encuentran los 230 de España.
Además, la compañía ha invitado a organizaciones y empresas de España y de todo el mundo a unirse a esta campaña de concienciación sobre las necesidades de salud de las mujeres y a adoptar iniciativas que ayuden a las mujeres a priorizar su salud.
El director general de Organon en España y Portugal, Juan Vera, afirma que “nuestro compromiso con la salud integral de la mujer no solo se centra en la búsqueda de tratamientos, sino también en impulsar una salud con perspectiva que tenga en cuenta los condicionantes socioculturales que afectan a la salud de las mujeres, además de los factores biológicos y sanitarios”.
“Vemos que con frecuencia la mujer se centra en el cuidado de las personas de su entorno, sin prestar atención al cuidado de sí mismas. Por eso queremos aprovechar el Día de la Mujer 2022 para recordar a nuestras compañeras y a las mujeres que nos rodean la importancia de su propia salud y del impacto que ellas tienen en todos los aspectos de la vida diaria, porque solo si ellas están bien, podremos afirmar que vivimos en una sociedad saludable”, añade Vera.