Redacción. Flexibilidad y días libres para cuidar su salud mental son las principales demandas de las trabajadoras europeas para encontrar el bienestar en el empleo y sobreponerse al desgaste profesional, que se ha visto incrementado a raíz de la pandemia.
Así se desprende del informe de ManpowerGroup Lo que demandan los profesionales, cuyos datos pone de relieve la compañía de Recursos Humanos con motivo de la celebración del Mes de la Mujer.
En concreto, según el estudio de ManpowerGroup, un 36 % de las trabajadoras en Europa demandan flexibilidad, el 32 %, más días libres para atender a su salud mental, y un 24 %, más oportunidades para desarrollar competencias clave.
Así mismo, reclaman una propuesta de valor ligada a beneficios relacionados con la salud, tales como seguro médico, reclamado por el 66 %, o ayudas para el cuidado de menores, personas mayores y dependientes.
Semana laboral
En materia de flexibilidad, el informe revela que, en caso de surgir alternativas a la semana laboral de cinco días, el 64 % de las europeas asegura que optaría por concentrar el trabajo en cuatro días, realizando jornadas más extensas y recibiendo igual salario.
Solo el 18 % preferiría tener semanas laborales de cuatro días y cuatro días de retribución, mientras que el 19 % elegiría tener libertad absoluta para organizar sus tareas durante los siete días de la semana.
Medidas de las empresas
Por su parte, con el objetivo de dar respuesta a las inquietudes y necesidades de las mujeres a nivel profesional, las compañías planean ofrecer flexibilidad (68 %), el desarrollo de una cultura inclusiva (68 %), planes de promoción interna (68 %), la inclusión de la mujer en puestos de liderazgo (67 %) o programas de mentoring y coaching (66 %).
Sin embargo, estas iniciativas contrastan -en parte- con lo que las mujeres europeas demandan hoy con mayor urgencia. Según los datos del informe, 8 de cada 10 quieren recibir una retribución acorde con la labor que desempeñan.
Además, el colectivo otorga especial relevancia a las personas con las que trabajan. Así el 78 % quiere trabajar con compañeros con los que tenga una buena relación, y el 69 % con líderes y equipos que las apoyen.