Carretilla colabora con la Fundación Adecco a favor del empleo de mujeres víctimas de violencia de género

Redacción. Carretilla, marca de espárragos y platos preparados perteneciente al Grupo Alimentario IAN, se ha unido a la Fundación Adecco para apoyar la nueva edición de su informe Violencia de género y empleo, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer y con el objetivo de ayudar a posicionar el empleo como elemento clave para la recuperación integral de las víctimas.

Además de colaborar con una aportación económica para la Fundación Adecco destinada al mecenazgo de este informe, Carretilla contribuirá a su divulgación mediante sus redes sociales así como sus canales de comunicación interna, con el fin de potenciar la concienciación social y la integración de las mujeres víctimas de la violencia de género en el mundo laboral entre los seguidores de la marca.

“La igualdad es un eje fundamental en Grupo Alimentario IAN. Por ello, queremos apoyar esta iniciativa de Fundación Adecco para poder ayudar a las víctimas de la violencia, a ser independientes y tomar las riendas de su vida a través de algo tan fundamental como es el empleo”, ha destacado Elena Alonso, directora de Recursos Humanos de Grupo Alimentario IAN.

Código ético y de conducta

Grupo Alimentario IAN cuenta con un código ético y de conducta que tiene por objeto reflejar los valores corporativos y los principios básicos que deben guiar la actuación de la compañía y de las personas que la integran.

Entre estos principios se contempla la igualdad de oportunidades, la no discriminación e integración y el respeto a las personas. La compañía desarrolla su actividad siguiendo estos valores como pilares básicos, desde la selección a la promoción, asumiendo el principio de igualdad de oportunidades y que todas las personas tengan acceso en las mismas condiciones a los recursos de la organización.

Carretilla promueve así un entorno de trabajo adecuado para que no se produzca ningún tipo de discriminación por razón de sexo, raza, ideología, religión, orientación sexual, edad, nacionalidad, discapacidad o cualquier otra condición personal, física o social.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.