Redacción. El Servicio Andaluz de Empleo (SAE) ha atendido a alrededor de 2.150 mujeres víctimas de violencia de género en las unidades provinciales de atención integral y acompañamiento para la inserción sociolaboral que este organismo ha puesto en marcha este año para mejorar las competencias personales y profesionales y el posicionamiento laboral de este colectivo.
Se trata de unidades de intervención integral y acompañamiento, ubicadas en cada capital de provincia, en las que reciben servicios de apoyo psicosocial, orientación, formación, intermediación, ayuda a la búsqueda de empleo, captación de ofertas de trabajo, y otras actuaciones que son necesarias para reforzar su empoderamiento y su cualificación profesional.
Las unidades están atendidas por personal técnico titulado en psicología, trabajo social, con formación en integración laboral y experiencia en programas de intervención sociolaboral de este colectivo.
Son destinatarias de este servicio las mujeres que hayan sido víctimas de violencia de género y acrediten dicha condición y que se encuentren inscritas en el SAE, con independencia de que su situación laboral sea de desempleada u ocupada, teniendo la demanda en alta o suspensión con intermediación y registrada la condición especial de víctima de violencia de género.
Desde su puesta en marcha el pasado verano, de las 2.150 mujeres atendidas, 529 ya han completado una atención mínima de cuatro horas.
Hasta el momento se han llevado a cabo con las participantes 4.458 horas de formación, de las que se han beneficiado 114 mujeres, y más de 370 han participado en acciones de orientación (en total, 2.192 horas de orientación laboral).
Además, casi un centenar han sido beneficiarias de acciones de inserción, como prácticas en empresas, contabilizándose hasta el momento más de 600 en este tipo de acciones -como visitas a empresas o entrevistas de trabajo-.