‘Un futuro con esperanza’ de Fundación Integra consigue la integración laboral de 81 jóvenes en exclusión social

Redacción. Fundación Integra, con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia, han mejorado, desde 2016, la empleabilidad de 81 jóvenes en exclusión social gracias al proyecto ‘Un futuro con esperanza’, que cumple su tercera edición.

El proyecto busca que jóvenes, con pasados marcados por la drogodependencia, la violencia de género y la cárcel, y que vienen de ambientes desestructurados, puedan encaminar su vida a través de un empleo.

Para ellos, Fundación Integra ha creado un itinerario personalizado en el que se ha abarcado todo el proceso de orientación, formación, intermediación laboral y seguimiento en sus procesos de búsqueda de empleo. Este año pasado 25 personas han mejorado su empleabilidad, y el 40 % de ellas ha conseguido un contrato de trabajo.

Gracias a todas las ediciones de ‘Un futuro con esperanza‘, esos 81 jóvenes han podido acceder a un empleo, adquirir responsabilidades, sentirse útiles y realizados y tener la independencia económica suficiente para poder salir adelante lejos de la exclusión.

Para ello, pasan por la Escuela de la Fundación Integra y reciben formación prelaboral y de fortalecimiento personal que imparten voluntarios de empresas como Bankia.

Además, y para dar visibilidad a la importancia de ofrecer una oportunidad a jóvenes en exclusión social, Fundación Montemadrid, Bankia y Fundación Integra han desarrollado un vídeo de sensibilización para concienciar a la sociedad de la realidad que viven estos jóvenes y la relevancia de su acceso al mercado laboral.

El proyecto ‘Un futuro con esperanza de Fundación Integra fue seleccionado en la cuarta convocatoria de ‘Acción Social que Fundación Montemadrid y Bankia ponen en marcha anualmente para apoyar proyectos de acceso al empleo e iniciativas encaminadas a combatir la pobreza, impulsando la igualdad de oportunidades y la autonomía.

‘Un futuro con esperanza’ de Fundación Integra consigue la integración laboral de 81 jóvenes en exclusión social
Watch the video

Redacción. Fundación Integra, con el apoyo de Fundación Montemadrid y Bankia, han mejorado, desde 2016, la empleabilidad de 81 jóvenes en exclusión social gracias al proyecto ‘Un futuro con esperanza’, que cumple su tercera edición.

El proyecto busca que jóvenes, con pasados marcados por la drogodependencia, la violencia de género y la cárcel, y que vienen de ambientes desestructurados, puedan encaminar su vida a través de un empleo.

Para ellos, Fundación Integra ha creado un itinerario personalizado en el que se ha abarcado todo el proceso de orientación, formación, intermediación laboral y seguimiento en sus procesos de búsqueda de empleo. Este año pasado 25 personas han mejorado su empleabilidad, y el 40 % de ellas ha conseguido un contrato de trabajo.

Gracias a todas las ediciones de ‘Un futuro con esperanza‘, esos 81 jóvenes han podido acceder a un empleo, adquirir responsabilidades, sentirse útiles y realizados y tener la independencia económica suficiente para poder salir adelante lejos de la exclusión.

Para ello, pasan por la Escuela de la Fundación Integra y reciben formación prelaboral y de fortalecimiento personal que imparten voluntarios de empresas como Bankia.

Además, y para dar visibilidad a la importancia de ofrecer una oportunidad a jóvenes en exclusión social, Fundación Montemadrid, Bankia y Fundación Integra han desarrollado un vídeo de sensibilización para concienciar a la sociedad de la realidad que viven estos jóvenes y la relevancia de su acceso al mercado laboral.

El proyecto ‘Un futuro con esperanza de Fundación Integra fue seleccionado en la cuarta convocatoria de ‘Acción Social que Fundación Montemadrid y Bankia ponen en marcha anualmente para apoyar proyectos de acceso al empleo e iniciativas encaminadas a combatir la pobreza, impulsando la igualdad de oportunidades y la autonomía.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.