Redacción. Indemnización por Accidente (IxA), despacho de abogados especializado en reclamación de indemnizaciones, ha lanzado una guía de sobre accidentes laborales con la que pretende resolver todas las dudas en el ámbito indemnizatorio y aportar las herramientas necesarias para generar una reclamación exitosa en caso de siniestro.
Según apuntan desde la firma jurídica, las personas pasan una gran parte del día en el trabajo, por lo que las posibilidades de sufrir un accidente laboral son relativamente altas. Sin embargo, uno de los mayores problemas que enfrentan los trabajadores es que, tras un siniestro, y por desconocimiento del proceso, muchas veces deciden no presentar la reclamación.
Uno de los principales aspectos a tener en cuenta es que un accidente laboral es todo aquel que puede sufrir cualquier tipo de trabajador, incluidos los autónomos, durante su jornada de trabajo, tanto si es dentro de la oficina o lugar en el que labora, como si ocurre durante un desplazamiento de la empresa o simplemente regresando a casa.
Por otra parte, no todos los accidentes son iguales, y el tipo de lesión que sufra el trabajador será clave para definir el importe al que se tendrá derecho en caso de reclamar una indemnización. Por ello, a la hora de sufrir un siniestro, es fundamental realizar un parte médico que evalúe la gravedad de las posibles secuelas, o, incluso, si se trata de un percance grave, es importante la presencia de la policía para que levante un atestado.
También es necesario saber en qué casos se podrá pedir la indemnización. En este sentido, hay varios supuestos fácilmente probables para obtener la compensación, como la poca formación, la omisión de medidas de seguridad, la falta de un plan de prevención de riesgos, la no entrega del equipo necesario o el uso de herramientas defectuosas, entre otras opciones.
Por último, desde IxA destacan que las indemnizaciones por daños morales oscilan entre los 19.200 y los 96.000 euros. Pero también, en caso de una incapacidad que no permita al trabajador realizar su labor, la pensión que podría recibir sería del 55 %, en vez del 100 % ordinario.