Imagen de la noticia

Redacción. El Gobierno de Andalucía elaborará y pondrá en marcha un nuevo Plan de Prevención y Atención de Agresiones para los profesionales del sistema sanitario público andaluz, según ha informado el Gobierno regional.

Entre las medidas de mejora planteadas, se incluye la introducción de líneas de investigación orientadas a aclarar las causas y a conocer los factores predictivos de situaciones de agresividad en pacientes, sus acompañantes o familiares que permita identificar situaciones de riesgo potencial. Además, se van a propiciar medidas de prevención y concienciación.

Según los últimos datos disponibles de cierre de 2018, en Andalucía se registraron 1.234 agresiones, de las que 267 fueron físicas, mientras que en 2017 se registraron 1.115, de las que 284 fueron físicas.

Respecto a las agresiones físicas, Málaga y Sevilla siguen siendo las provincias con mayor número de incidencias registradas, 81 y 52, respectivamente. Almería y Huelva, con 15 y 24 casos, fueron las provincias en las que menos agresiones físicas se registraron en 2018.

En abril de 2005 se puso en marcha el Plan de Prevención de Agresiones para los profesionales del Sistema Sanitario Público, con el objetivo de dotar a los profesionales de la sanidad pública de las medidas de seguridad y la formación necesarias para minimizar las posibles agresiones que pudieran sufrir en sus centros de trabajo.

Tras más de una década de funcionamiento del plan, para el actual Gobierno andaluz resulta oportuno identificar opciones de mejora para plantear estrategias y acciones más eficaces, ya que con este plan no se ha logrado que se denuncie el 100 % de las agresiones.

El objetivo último del nuevo Plan es establecer una cultura de ‘tolerancia cero’ ante las agresiones a profesionales sanitarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.