Redacción. Con motivo de la celebración esta semana (20 de marzo) del Día Internacional de la Felicidad, la empresa de marketing digital Cyberclick, dos años consecutivos reconocida como la mejor pyme para trabajar en España, ha compartido el decálogo de iniciativas que lleva a la práctica para fomentar la felicidad en el trabajo y promover el bienestar del equipo.
1. Flexibilidad horaria. Cyberclick no entiende de horarios. La flexibilidad permite compaginar la vida profesional con la personal. Cada persona del equipo gestiona su tiempo según sus necesidades, lo que importa es que al final todo el mundo cumpla con sus objetivos.
2. Escapadas en equipo (Retreats). Dos veces al año realizan un ‘retiro’ profesional y personal para desconectar del trabajo y conectar entre ellos. Se trata de pasar tiempo con el equipo para conocerse mejor y definir las prioridades del próximo trimestre.
3. Teletrabajo. A menudo asociamos el teletrabajo con trabajar desde casa, pero no siempre es así. Si el equipo está bien coordinado, se puede estar conectado desde cualquier parte del mundo. En los últimos doce meses parte del equipo de Cyberclick ha trabajado desde Chile, Alemania, Perú o Australia por motivos familiares, de ocio o por formación.
4. Reparto de beneficios. En muchas empresas solo los cargos directivos o las personas de ventas cobran comisiones por objetivos cumplidos. La filosofía de Cyberclick es que, cuanto mejor le va a la empresa, mejor le debe ir a las personas que la forman. Por eso hace un reparto de beneficios, y de forma equitativa.
5. Comida semanal. Todos los lunes, después de la reunión semanal, el equipo de Cyberclick come junto. La empresa invita a sushi. Durante la comida aprovechan para compartir buenas noticias o temas que les preocupan y hablan sobre los valores de la empresa. Cada persona del equipo ejemplifica uno de ellos, (Admire people, Always Find a Better Way y Customer Experience Freaks) con una vivencia de la semana anterior.
6. Ser educado. Un ‘buenos días’ o un ‘hola’ alegra el día a todo el mundo. Saludar a tu equipo cuando llegas y despedirte cuando te vas es importante, demuestras preocupación, interés y personalización. No cuesta nada ser educado.
7. Ser agradecido. Una sonrisa y dar las gracias abre muchas puertas, pones en valor lo que hacen los demás y das a entender que te han ayudado. Como decía Rhonda Byrne, autora de ‘El Secreto’, “la gratitud es uno de los sentimientos más poderosos que puedes usar para atraer la abundancia y bienestar a tu vida”. Así que, en Cyberclick, muchas frases y emails terminan con un “gracias”.
8. Compañerismo. Pensar en el otro. Los detalles marcan la diferencia, y donde no llegas tú llega el otro. Esta es la filosofía de la agencia. Por ello, a menudo organizan cenas sorpresa de aniversario, traen algo de comida después de un viaje o reorganizan el trabajo para liberar de carga aquellos equipos que lo necesitan.
9. Confianza en el equipo. Este es quizá el punto más importante, el core de Cyberclick. Confían en que cada persona del equipo gestiona su tiempo como mejor le conviene y se esfuerza al máximo para cumplir con los objetivos. En Cyberclick, por ejemplo, nadie pide explicaciones por entrar a las 10 de la mañana o un justificante si has dicho que vas al médico.
10. Las personas son lo primero. Sin equipo no hay empresa. Las personas son el ADN de Cyberclick, y son ellas las que dan vida a la marca. Por eso piensan que es tan importante velar por su felicidad. Si el equipo está feliz, se siente realizado y trabaja en lo que le gusta, el resto vendrá rodado.
David Tomás, CEO de Cyberclick, añade a este decálogo que “es importante que los lunes por la mañana te levantes contento y salgas del trabajo también contento. De esta manera, llegarás a casa con una sonrisa y transmitirás buena energía a los tuyos. La felicidad se contagia, yo lo llamo el círculo virtuoso de la felicidad”.