Imagen de la noticia

Redacción. El 98.8 % de los abogados españoles señala el estrés como el factor de riesgo más importante para la salud de este colectivo de profesionales.

Así lo pone de relieve el primer Estudio sobre la Salud y el Bienestar de la Abogacía Española, presentado por la editorial jurídica Lefebvre y el Instituto de Salud Mental de la Abogacía (ISMA) en el marco del 12º Congreso Nacional de la Abogacía.

Tras el estrés, los abogados apuntan como factores de riesgo más relevantes para su salud el sedentarismo (91 %), el insomnio (81 %) y el sobrepeso (6 6%).

El estudio, basado en una encuesta realizada a más de 700 abogados de toda España, pone de manifiesto que, en materia de sueño, la mayoría de los abogados españoles no duerme el número de horas necesarias (81 %). Solo el 17 % reconoce dormir 8 horas, y un 2 %, más de 8. 

Los autores del estudio destacan que, según el último informe publicado por la National Sleep Foundation de los Estados Unidos, el número de horas de sueño que se considera saludable es de entre 7 y 9 horas, hasta los 65 años.

En cuanto a la calidad del sueño y el impacto que el trabajo tiene en la misma, casi un tercio de los encuestados la considera “poco o nada satisfactoria”, y un 98 % entiende que el trabajo influye, de un modo u otro, en su calidad de sueño.

Hábitos deportivos y alimenticios

Respecto a los hábitos deportivos de los abogados encuestados, y dado que se trata de una profesión muy sedentaria, 8 de cada 10 letrados afirman hacer ejercicio físico o deporte, pero solo un 47 % lo hace “todas las semanas”.

En cuanto a hábitos de alimentación, el 85 % de los profesionales encuestados intenta seguir una dieta equilibrada, y 4 de cada 10 lo hacen con bastante frecuencia. Destaca que el 63 % de las personas encuestadas considera que su trabajo dificulta el seguimiento de una dieta equilibrada. 

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.