Imagen de la noticia

Redacción. Euroforum, especialista en la integración de soluciones y servicios de formación y eventos para empresas, ha destacado que el Mindfulness está ganando cada vez más protagonismo en el mundo de la empresa para incrementar la productividad de los profesionales.

Por la naturaleza de su actividad, Euroforum mantiene contacto cada año con más de 38.000 directivos, profesionales de formación, desarrollo y RRHH. Por ello, y como observatorio cualificado en el ámbito de Recursos Humanos, ha identificado que el Mindfulness es una de las disciplinas favoritas de grandes compañías como Google, Apple o Intel, entre otras, para impulsar la productividad de sus equipos y mejorar la creatividad, la comunicación y la toma de decisiones.

Especialmente en la época estival, y con tan solo 15 minutos de Mindfulness en forma de meditación, se mejora el pensamiento racional en la toma de decisiones empresariales. Además, las técnicas de esta disciplina, que entrena la mente para centrarse en el presente y mejorar la inteligencia emocional, fomentan el pensamiento creativo al cambiar la manera de ver e interpretar las cosas.

Mediante técnicas de meditación y respiración, los empleados consiguen focalizar la atención, disminuir los niveles de estrés, aumentar el autocontrol y mejorar la resiliencia -capacidad de superar la adversidad-. Esto hace que se concentren mejor y puedan ser más productivos y felices en los meses veraniegos.

Es más, si la práctica se realiza de manera constante y regular, el Mindfulness es capaz de influir en las capas más profundas del cerebro y cambiar, incluso, la personalidad, para generar una actitud que permita abordar los desafíos con menor desgaste físico, mental y psicológico.

A nivel de equipo, la práctica de Mindfulness aumenta la empatía y la comunicación entre el líder y los colaboradores, por lo que mejoran las relaciones laborales. Los líderes de equipos comunican de forma más efectiva y consiguen manejar mejor los imprevistos.

Por su parte, los miembros del equipo notan este cambio en el líder y se sienten más valorados. Unos y otros aprenden a lidiar con la incertidumbre, a controlar el estrés y a mejorar la atención.

Todos estos beneficios se traducen para la empresa en un incremento productivo, no solo de cada empleado, sino de todo el equipo, al conseguir reducir el estrés y aumentar la atención plena en el trabajo en verano.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.