Stress Visualization Experience

Redacción. Cigna, especialista en seguros de salud, ha desarrollado Stress Visualization Experience, una herramienta que permite conocer, valorar y visualizar los niveles de estrés de los empleados, conjugando el análisis de datos biomédicos y el arte digital.

Basándose en un análisis cuantitativo a partir de la colocación de sensores en manos y cabeza, Stress Visualization Experience mide la frecuencia cardíaca, las ondas cerebrales y la sudoración de la piel.

Con Stress Visualization Experience es posible extraer una imagen gráfica de los niveles de estrés de la persona a través de un mapa de calor. El objetivo de la herramienta es demostrar que el estrés no solo tiene consecuencias a nivel psicológico, sino también a nivel físico.

De este modo, los colores fríos revelan niveles bajos, mientras que los cálidos muestran los índices más elevados.

Phil Austin, CEO de Cigna Europa, señala que “la salud mental y la salud física -mente y cuerpo- están interconectadas. Promover la comprensión de este vínculo entre los profesionales médicos y la población en general ayudará a que las personas se mantengan saludables. No podemos olvidar que el contexto laboral es el foco principal de estrés, por ello, el camino estará en brindar a las empresas las herramientas adecuadas para manejarlo de una manera estructurada y atractiva”.

“Nuestro objetivo desde Cigna es contribuir a controlar el estrés y reducir las enfermedades crónicas relacionadas con su padecimiento. Adoptando un enfoque proactivo en su control y alentando a todos aquellos que lo sufran a buscar ayuda profesional, podemos ayudar a salvar vidas y cumplir, así, con nuestra misión de mejorar la salud, bienestar y seguridad de todos aquellos a los que servimos”, añade Austin.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.