Imagen de la noticia

Redacción. Banco Santander ha pedido a los empleados de los centros corporativos del Grupo en Madrid que teletrabajen durante los próximos 15 días.

Esta medida se suma a las restricciones planteadas por el banco en las últimas semanas en todos los mercados en los que opera, como limitar los viajes que no fueran imprescindibles y evitar las reuniones con un número elevado de empleados.

Además, el consejo de administración de ha aprobado una serie de medidas relativas a la próxima junta general de accionistas, convocada para el 3 de abril. El órgano rector del banco considera que, en coherencia con las recomendaciones para empleados, el medio más seguro para garantizar los derechos de todos los accionistas es la delegación, el voto y la asistencia remota, es decir, sin presencia física. La junta ha reunido otros años a más de 2.000 personas en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad de Santander.

Santander es una de las pocas empresas españolas en incorporar la posibilidad de asistencia remota a la junta, y el nivel de participación remota ha aumentado en los últimos años.

Ana Botín, presidenta de Banco Santander, ha señalado que “la salud de nuestros empleados, clientes y accionistas es de máxima prioridad para el banco y en las últimas semanas hemos tomado una serie de iniciativas para proteger su bienestar al tiempo que aseguramos que el banco sigue operando con normalidad”.

“Ante el brote de coronavirus y las recomendaciones de las autoridades sanitarias y gubernamentales globales y locales, creemos que lo más prudente en este momento es que los empleados de los centros corporativos de Madrid teletrabajen”.

“Además, la intención del consejo es que todos nuestros accionistas participen a distancia en la junta de accionistas del 3 de abril. Por eso, rogamos a todos los accionistas que planifiquen su participación por canales a distancia o se pongan en contacto con la línea de atención al accionista si necesitan ayuda. Esta decisión es coherente con nuestro objetivo de proteger la salud de todos nuestros grupos de interés (stakeholders) y de asegurar que nuestros accionistas pueden ejercer plenamente todos sus derechos”, ha concluido.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.