Redacción. Más del 40% de los españoles se sienten muy estresados por el trabajo en remoto en este periodo de confinamiento por emergencia sanitaria.
Así lo pone de relieve una encuesta de IESE Business School, realizado por la profesora y directora de investigación de su Centro Trabajo y Familia, Mireia las Heras, que ha contado con la participación de más de 750 personas que teletrabajan desde hace 30 días.
En concreto, el 43% de las mujeres y el 41% de los hombres están muy estresados por las circunstancias de emergencia sanitaria, cifras que cambian al 47 % de los hombres y 41 % de mujeres si tienen hijos y tareas de liderazgo.
Según el informe, solo el 15 % de los encuestados consideran que tienen un apoyo alto por parte su supervisor, mientras que el 60 % tiene un apoyo moderado y el 25 % un apoyo muy bajo. De los que consideran que tienen un apoyo alto del supervisor, el 68 % son mujeres y el 32 % hombres.
El estudio concluye que, a más respaldo por parte del jefe, menos estrés, más compromiso y menos angustia por parte de los colaboradores.
La encuesta también muestra que solo el 11 % de los que están teletrabajando están solos en casa. Además, el 40 % de las mujeres y el 21 % de los hombres tienen a cargo el cuidado de los que están en casa con ellos.
Otro dato destacable es que el 43 % de los encuestados tiene una alta dependencia financiera del trabajo, lo que implica que les preocupa perder su trabajo por la dificultad de encontrar otro de salario similar, con unas responsabilidades que le gustasen tanto o más que las actuales y, además, tendría dificultades económicas hasta el momento de encontrar otro.