Redacción. ASPY, servicio de prevención ajeno, ha elaborado una guía informativa de uso rápido para orientar a las empresas sobre las medidas de protección contra el coronavirus que deben tomarse en los espacios de trabajo.
La guía rápida, que es actualizada continuamente en función de cualquier modificación de la normativa y recomendación de las autoridades, enumera las medidas preventivas que deben seguir los trabajadores durante el desplazamiento al trabajo y una vez allí, dentro de cada una de las zonas habituales en todo tipo de centros de trabajo: accesos de entrada y salida, oficinas, zona de producción, almacenes, baños y vestuarios, salas de reuniones, comedor, etc.
Además, aclara dudas sobre el uso de mascarillas, guantes de protección y soluciones hidroalcohólicas para el lavado de manos.
La guía es un documento de 32 páginas redactado con frases cortas y en un tono claro y directo, que, además, aporta la cartelería necesaria para informar adecuadamente a los equipos de las medidas a adoptar.
Se divide en 16 apartados, en los que se explican cómo actuar en distintas situaciones durante la jornada laboral, en los desplazamientos, en el acceso al puesto de trabajo, en la limpieza y desinfección de los espacios de trabajo, del mobiliario, de la maquinaria, de los equipos informáticos, de las herramientas, etc.
Por último, en relación con la vigilancia de la salud, la guía de ASPY aconseja a las empresas que faciliten a su servicio de prevención una relación de su personal especialmente sensible al coronavirus, para realizarles una consulta médica personalizada.
También recomienda informar al mismo sobre la aparición en la empresa de un posible caso de contagio, con el objeto de realizar un estudio de los posibles contactos que este trabajador haya podido mantener.