Redacción. El Instituto de Seguridad y Salud Laboral de Galicia (ISSGA) y las universidades de La Coruña y Vigo desarrollarán una nueva edición del programa que posibilita que los estudiantes del máster universitario en Prevención de riesgos laborales y riesgos comunes puedan realizar prácticas académicas en los centros del ISSGA de La Coruña, Redondela (Pontevedra) y Orense.
Las prácticas se llevarán a cabo entre febrero y junio del próximo año en las especialidades de seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía y psicosociología aplicada y medicina del trabajo.
Entre sus funciones las funciones desarrolladas por el ISSGA figura específicamente la colaboración con la autoridad educativa, la universidad y los centros de investigación para implantar en todos los ciclos y niveles formativos programas educativos de prevención de riesgos laborales.
Este programa se desarrolla a través de convenios de colaboración entre la Xunta y las universidades en los que se establecen los contenidos y características de las prácticas.
El ISSGA nombra un tutor o tutora que lleva a cabo el seguimiento de las prácticas, supervisa su realización y emite un informe final sobre su contenido y evaluación.
En caso de que la evaluación de la memoria y el informe de actuación del estudiante sean favorables, el ISSGA emitirá una certificación en la que deben constar el tiempo de colaboración y las actividades, trabajos, e investigaciones realizados.
La selección del alumnado será competencia de la universidad, así como la organización del apoyo teórico y práctico para el desarrollo de las prácticas. La evaluación de las prácticas la realizará la universidad a través de sus tutores o tutoras, teniendo en cuenta la memoria elaborada por el estudiante y el informe de prácticas del tutor o tutora del ISSGA.
De este modo, tanto el ISSGA como las universidades designarán tutores o tutoras que se encargarán del seguimiento de las prácticas, supervisarán su realización y emitirán un informe final sobre su contenido y evaluación.