Redacción. Aenor ha certificado los protocolos de actuación frente al covid-19 de la Universidad de Almería (UAL), lo que supone la implantación por parte de la entidad académica de un plan de medidas para proteger y prevenir posibles contagios de las personas de la comunidad universitaria y, a su vez, lograr que el campus sea un entorno lo más seguro posible.
Este certificado respalda que los protocolos desarrollados por la UAL están alineados con las recomendaciones de organismos nacionales e internacionales, así como con las buenas prácticas reconocidas en el sector de la educación.
Para su obtención, la UAL se ha sometido a evaluaciones exhaustivas tanto presenciales como documentales en una certificación con un abordaje completo de la gestión de los riesgos derivados del covid-19.
Por su parte, para su concesión, Aenor ha tenido en cuenta aspectos tales como la gestión de riesgos específicos en la organización, gestión de la salud laboral, buenas prácticas de limpieza e higiene, medidas organizativas, medidas de protección, formación, información y comunicación y gestión de las crisis y continuidad de las actividades.
La UAL, que ha visto respaldadas sus buenas prácticas en la gestión de los riesgos derivados del covid-19 en sus instalaciones y servicios, es la primera administración pública de Almería, la primera universidad de Andalucía y la segunda de España, tras la de Castilla La Mancha (UCLM), en contar con un aval de tanto prestigio.
El protocolo frente al covid-19 de la Universidad de Almería, al igual que el de resto de instituciones y organismos, es un documento dinámico que va siendo actualizado de forma permanente en función de los distintos escenarios epidemiológicos, así como de los documentos científicos que van saliendo publicados.