Redacción. SEAT ha realizado desde el 1 de enero más de 15.000 test entre sus empleados y ha puesto en marcha un plan masivo de pruebas rápidas, que ha entrado en vigor esta semana, por el que más de 10.000 trabajadores de todos los centros de trabajo se realizarán test de antígenos dos veces por semana, con una media de 4.500 pruebas diarias.
Según ha explicado el fabricante de automoción, el objetivo de esta medida es minimizar el riesgo de que se produzcan brotes en los puestos de trabajo y destensar la red de salud pública, ante el alarmante incremento de casos en el ámbito social y el progreso de la cepa británica del coronavirus, que tiene una capacidad de contagio estimada un 56 % más alta.
SEAT fue la primera compañía en España que tomó la decisión de hacer pruebas masivas a su plantilla en la primera fase de la pandemia. En total, desde abril de 2020, y contando pruebas PCR y test rápidos de antígenos, la compañía ha realizado hasta la fecha más de 55.000 pruebas.
La compañía ha destacado que la detección de casos positivos ha sido “realmente baja", ya que, sobre las pruebas al 100% de la plantilla, los casos positivos han alcanzado un 0,6 % en abril, 1 % en septiembre y un 0,7 % en enero, porcentaje muy alejado de la media de positividad de su entorno, actualmente alrededor del 10 %.
“La salud y la seguridad de nuestros empleados es y será siempre una prioridad en SEAT. En la fase más dura de la crisis sanitaria demostramos nuestro compromiso en este sentido y pusimos en marcha medidas que se han demostrado efectivas para controlar el virus. Por eso estamos convencidos de que seguir en esta línea de prevención, cumpliendo estrictamente las medidas recomendadas -mascarillas, distancia de seguridad e higiene de manos-, además de la realización de tests masivos, nos ayudará a proteger a todos los que formamos parte de esta compañía y del Grupo Volkswagen en España”, ha señalado Xavier Ros, vicepresidente de Recursos Humanos y Organización de SEAT.
Plan de vacunación
Por otra parte, con la llegada de las vacunas para el covid-19 a España, SEAT está trabajando en un plan que permita vacunar a sus trabajadores a medida que la disponibilidad de vacunas aumente, siempre en coordinación con el Departamento de Salud del Gobierno catalán.
La compañía ha manifestado a las autoridades su predisposición para colaborar de distintas maneras con el plan de vacunación de la población y contribuir a aliviar así la carga del sistema público.
En relación con los trabajadores, la compañía ha trazado un plan de vacunación en tres fases, que se espera aplicar a medida que aumente el número de vacunas disponibles y sin interferir en los planes de abastecimiento de las autoridades.
En la primera fase se ha planteado vacunar a todo el personal sanitario de su plantilla, compuesto por más de 50 personas. En una segunda etapa, y de nuevo con la colaboración de las autoridades sanitarias, se espera poder vacunar a todo el personal de riesgo y con mayor exposición al virus, antes de poder pasar a una fase de vacunación masiva.
Al mismo tiempo, y el en marco del Comité Científico SEAT Empresa Saludable, del que es miembro de honor y asesor científico el doctor Bonaventura Clotet desde hace 5 años, SEAT ofrecerá a sus trabajadores la posibilidad de participar voluntariamente en un estudio en fase 3 de las vacunas contra el covid-19 que se estén desarrollando.