Redacción. Brico Depôt Iberia, compañía distribuidora de productos de construcción, reforma y bricolaje, ha renovado la certificación Global Safe Site de Bureau Veritas, afianzando así la fiabilidad de sus protocolos de seguridad y prevención frente al covid-19.
En junio del año pasado, Brico Depôt Iberia recibió esta certificación como muestra de la correcta implementación de medidas de seguridad en todos sus establecimientos de España y Portugal.
Ahora, tras seis meses de vigencia, la organización ha vuelto a revalidar el sello Gobal Safe Site de Bureau Veritas, que incide en tres principales áreas de actuación: la protección de las personas, la idoneidad de sus acciones organizativas y la adecuación de sus instalaciones, todo ello conforme a la legislación actual y a las recomendaciones de la Organización de Mundial de la Salud (OMS) y de las autoridades competentes para cada espacio certificado.
Joan Carles Fernández, director de Recursos Humanos de Brico Depôt Iberia, señala que “es una gran satisfacción haber renovado esta certificación tan prestigiosa que reconoce nuestro compromiso con la seguridad y con la salud”.
“Nos encontramos en un momento en el que es primordial establecer protocolos para proteger a nuestros clientes y también a nuestro personal, que es nuestro activo más importante. Desde Brico Depôt hemos trabajado duro con el objetivo de que nuestras tiendas sean un lugar seguro para todas las personas”, añade Fernández.
Desde el inicio de la pandemia, Brico Depôt Iberia diseñó un plan de actuación que ha sido actualizado de forma constante para dar respuesta a los retos que la pandemia plantea a la sociedad y, en concreto, al sector del retail.
Además, la compañía ha formado a sus profesionales para que lleven a cabo todas las acciones de seguridad e higiene necesarias, las cuales han sido verificadas por Bureau Veritas.
El control de Bureau Veritas también se ha centrado en la comprobación de los equipos de protección individual (EPI), los termómetros infrarrojos para medir la temperatura, las estaciones de desinfección de las entradas y salidas de las tiendas, la señalización, el control de los aforos y el respeto de la distancia de seguridad.