Umivale crea una plataforma online para compartir buenas prácticas en salud laboral y absentismo

Redacción. Umivale, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha puesto en marcha una plataforma online para que las empresas protegidas por la entidad compartan buenas prácticas en materia de salud laboral y absentismo.

Un sorteo anual de un viaje entre los trabajadores con menos absentismo laboral, un psicólogo coach gratuito en horario laboral para el trabajador que lo necesite, un sistema de promoción de carrera y desarrollo profesional a través de formación, flexibilidad de horarios y vacaciones, rotación de puestos o política de eliminación de despachos para estar al lado de sus empleados son algunas de las buenas prácticas que han puesto en marcha las empresas protegidas por Umivale para reducir las ausencias laborales por motivos de salud.

“No se trata de generar una réplica en otra empresa, sino de ser fuente de inspiración. Que nuestras empresas puedan ver cómo se gestiona la salud laboral en empresas con buenos ratios y puedan enriquecerse de esas experiencias”, ha destacado Juan Miguel Mesa, coordinador de gestión de salud y absentismo laboral de Umivale.

El catálogo es el resultado de un estudio en el marco de la colaboración entre la mutua Umivale y el Instituto de Investigación en Psicología de RRHH, del Desarrollo Organizacional y de la Calidad de Vida Laboral (IDOCAL) dependiente de la Universitat de València. Los ejemplos se han seleccionado entre empresas de diferente tamaño, sector y región para ofrecer una muestra diversificada y representativa.

“Hemos recopilado las buenas prácticas de empresas que mantienen ratios de salud laboral y absentismo por debajo de la media de su sector y lo hacen de un modo sostenido en el tiempo, es decir, empresas que a priori están haciendo cosas mejor que la competencia o al menos eso arrojan sus datos”, apunta Tobias Hauth, responsable del área de investigación en psicología aplicada a la empresa de Umivale y quien ha llevado a cabo las entrevistas con las personas responsables de Recursos Humanos o prevención de riesgos laborales para la elaboración del catálogo.

Banco Santander, QuirónSalud, Mercadona, Iberdrola, Vickyfoods, Hospital Universitario del Vinalopó, Grupo EDP, Prosegur, Asturfeito, ESC Servicios Generales, Robles Transporte y Logística, Istobal, Ubesol, SPB, Ribera Salud, Grupo Asisted, Corporación Fisiogestión, Fundación Universidad Católica de Valencia, Samoa Industrial e Indra son las primeras empresas que han participado en el proyecto contando sus buenas prácticas, “pero pretendemos que sea un catálogo vivo y continuo, que se vaya nutriendo en el tiempo de otros buenos ejemplos de gestión de nuestras empresas mutualistas”, añade Hauth.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.