Redacción. Aenor ha desarrollado un nuevo esquema de certificación basado en la Norma UNE-ISO 45003 Gestión de la seguridad y salud en el trabajo. Seguridad y salud psicológicas. Directrices para la gestión de los riesgos psicosociales.
Este nuevo certificado complementa a la certificación ISO 45001 de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, ofreciendo directrices para la gestión de riesgos psicosociales como base para promover la salud y el bienestar de los trabajadores y se une a las soluciones de la Plataforma de Confianza: ‘Fomentar la seguridad y salud en el trabajo’.
El objetivo general de esta norma es que la gestión de los riesgos psicosociales tenga un enfoque estratégico en el ámbito organizacional y normativo, y no exclusivamente desde una visión del departamento de Seguridad y Salud o de Recursos Humanos.
Para la obtención de este certificado, el equipo auditor de Aenor verifica cómo las organizaciones abordan la gestión de los riesgos psicosociales en cuatro fases: identificación de factores relacionados con la organización del trabajo, factores sociales y del entorno de trabajo, análisis de datos y evaluación, plan de acción con acciones y medidas que serán sometidas a seguimiento y evaluación de la eficacia de estas.
La Plataforma de Confianza: ‘Fomentar la seguridad y salud en el trabajo’, en la que se integra la nueva certificación según la Norma UNE-ISO 45003, incluye también otras soluciones como la certificación ISO 45001 de seguridad y salud en el trabajo, UNE-ISO/PAS 45005, con directrices para trabajar de forma segura durante la pandemia de covid-19, la certificación de Aenor de protocolos frente al covid-19, y la certificación de sistema de gestión de organización saludable.