Representantes de Asepeyo y Mercamadrid, durante la reunión de presentación de la guía

Redacción. Asepeyo, mutua colaboradora con la Seguridad Social, y Mercamadrid, la mayor plataforma de distribución, comercialización, transformación y logística de alimentos frescos de España, han presentado la Guía de Buenas Prácticas en Prevención de Riesgos Laborales, con el objetivo de aportar una herramienta útil para las empresas del recinto que facilite la consolidación de una cultura preventiva en la unidad alimentaria.

Enmarcada en el proyecto ‘Mercamadrid, entorno seguro’, se trata de una guía única y específica en la que se han identificado los posibles riesgos y herramientas de prevención para Mercamadrid, un espacio profesional en el que conviven multitud de operativas diferentes, así como el tránsito de maquinaria, diferentes vehículos y peatones en un mismo escenario. A esto se suma la importante densidad de población y tejido empresarial existente en el recinto.

Esta guía pretende colaborar en la integración de conductas y hábitos seguros de trabajo para eliminar o reducir en origen las causas de los riesgos identificados. Supone, además, un paso más en la estrategia por implantar una cultura preventiva en la unidad alimentaria, reflejado en el Plan Estratégico de la empresa 2020-22.

Esta guía se suma a otras acciones realizadas en pro de alcanzar un entorno de trabajo más seguro, como campañas de información y sensibilización sobre los riesgos más comunes y fórmulas para evitarlos, el refuerzo de la señalización horizontal y vertical para que sea más visible e identificable, el seguimiento del cumplimiento de medidas como el respeto de las direcciones en los viales, el empleo de equipos de protección individual y el mantenimiento de los sentidos siempre alerta en los desplazamientos, el reparto gratuito de chalecos de alta visibilidad, la aplicación de pintura antideslizante en todos los pavimentos y la mejora de la iluminación exterior e interior con el doble de capacidad lumínica.

Mercamadrid cuenta, además, con 25 personas de la plantilla formadas como recurso preventivo, que realizan diariamente acciones de información con todas las personas que acuden a diario al recinto para desarrollar su actividad.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.