Redacción. Las pausas activas son breves descansos que se toman durante la jornada laboral para que, mediante unos sencillos ejercicios, los trabajadores reduzcan la fatiga muscular y estiren aquella zona del cuerpo que más utilizan en su puesto de trabajo.
Además de ser una buena forma de promover la actividad física como hábito saludable, es una herramienta indispensable en las empresas para prevenir dolencias y reducir las bajas laborales.
Pero ¿por qué es importante realizar pausas activas? Porque los equipos permanecen muchas horas en una misma posición o realizando un movimiento repetitivo, lo que acaba por desacondicionar físicamente a los trabajadores, promoviendo una actitud sedentaria, empeorando la condición física y aumentando el riesgo de aparición de patologías musculoesqueléticas.
Los beneficios de las pausas activas son muchos:
- Disminuye del estrés
- Libera del estrés articular y muscular
- Disminuye el cansancio físico y mental
- Mejora la movilidad articular
- Mejora la postura corporal
- Aumenta la energía
- Revierte la aparición de la fatiga
WellWo, plataforma de wellbeing corporativo, además de incluir en su servicio las pausas activas y facilitar que los empleados puedan dedicar cinco minutos en el puesto de trabajo a cuidar su musculatura, ofrece programas de salud para que los colaboradores puedan entrenar fuera de su lugar de trabajo, incentivando la vida activa y previniendo dolencias físicas.
Miguel Vilalta, business development de WellWo, recomienda el programa saludable de streaching, gracias al cual ha experimentado un gran cambio en su espalda desde que lo sigue a diario y anima a que más colaboradores lo implementen para ganar en salud y tener una vida más activa.